Curso de Ministros Extraordinarios de la Comunión 2025
Durante los días 20, 21 y 22 de mayo, se llevó a cabo el curso de Ministros Extraordinarios de la Comunión (MEC) en el colegio Inmaculada Concepción de Lomas de Zamora. Se trata de un espacio de formación que se realiza de forma anual, dirigida especialmente para todos los que desempeñan este servicio, pero que es abierto a todo el pueblo de Dios que busca una formación permanente.
Mensaje del Obispo a los MEC
En el primer día, contamos con la visita de nuestro obispo diocesano, Monseñor Jorge Rubén Lugones SJ, que realizó la apertura del curso: en su mensaje, remarcó que el ministro extraordinario de la comunión tiene como función principal la de llevar a Jesús sacramentado a los enfermos, que se encuentran en sus casas, en un hospital, en un hogar de ancianos o en la cárcel.
Exposición del Padre Andrés Tello Cornejo
Durante el primer día, también contamos con la presencia del Padre Andrés Tello Cornejo, director de la Pastoral Hospitalaria de la Arquidiócesis de Buenos Aires, y capellán de los hospitales Álvarez y Británico. Su presentación estuvo apoyada en el pasaje de la Parábola del Buen Samaritano (Lc. 10) y le remarcó a los MEC la importancia de llevar la Biblia a los encuentros con los enfermos. Nos habló de las realidades que viven los enfermos y de los «santuarios de dolor», como lo pueden ser los hospitales, sanatorios, clínicas, etc.
La Eucaristía, a cargo del Padre Federico
En el segundo día, el Padre Federico Piserchia, director de la Comisión Diocesana de Liturgia (CODILI), nos presentó el tema «La Eucaristía en la Sagrada Escritura y primeras comunidades cristianas, Eucaristía en nuestra historia como Iglesia, Eucaristía y Magisterio de la Iglesia», para poder comprender el valor de la Eucaristía desde el inicio de los tiempos.
Ritual y Manual del MEC
En parte de la segunda jornada y en el último día, se abarcó lo referido al Ritual y Manual del MEC, material diocesano preparado para que los Ministros Extraordinarios de la Comunión lo utilicen en el servicio en sus comunidades. Pablo Riquelme y Guadalupe Lezcano estuvieron a cargo de este bloque, le presentaron a los MEC todo lo que SÍ deben hacer y lo que NO no deben hacer, y mostraron los aspectos prácticos a la hora de llevar la comunión a los enfermos.
Aquí abajo, dejamos a disposición el material presentado sobre el Ritual y el Manual MEC:
• Power Point presentación del Ritual MEC
• Power Point presentación del Manual MEC